¿Qué es esa cosa tan de moda llamada Instagram a la que todo el mundo parece obsesionado de un día para otro?
Si alguna vez te has hecho esta pregunta, pues te tenemos cubierto: has venido al lugar correcto. Para empezar por lo simple, Instagram es una red social para compartir fotos y vídeos desde un smartphone.
Existe desde hace unos pocos años y, visiblemente, ha ido ganando adeptos hasta conquistar, sobre todo por la nueva obsesión por la fotografía móvil.
Pero la red social es mucho más, y en este artículo te contamos todo al respecto.
Índice del Artículo
Instagram: Una breve introducción
Al igual que Facebook o Twitter, todos los usuarios de Instagram tienen un perfil y un feed de noticias. Cuando publicas una foto o un vídeo en Instagram, se muestra en tu perfil. Además, los usuarios que te siguen ven tus publicaciones en su feed. Del mismo modo, tú ves las publicaciones de los usuarios a los que sigues.
Instagram es como una versión simplificada de Facebook, con énfasis en el uso móvil y el intercambio visual. Al igual que en otras redes sociales, en Instagram puedes interactuar con otros usuarios siguiéndoles, siendo seguido por ellos, comentando, dándole me gusta a sus publicaciones, etiquetando y enviando mensajes privados. También puedes descargar fotos de Instagram, y te enseñamos cómo hacerlo aquí.
Sigue leyendo: ¿Cómo descargar videos de Instagram?
Dispositivos en los que puedes usar Instagram
Instagram está disponible de forma gratuita en dispositivos iOS, como el iPhone y el iPad, así como en dispositivos Android, como teléfonos y tabletas de Google, Samsung y otros. También se puede acceder en la web desde un ordenador. Sin embargo, subir fotos y vídeos, y compartir el contenido existente con otros usuarios de Instagram, sólo es posible desde la aplicación móvil. (Aún así, hay varias formas de hacerlo desde un PC, y te explicamos cómo en esta guía).
Antes de poder utilizar la aplicación, Instagram te pide que crees una cuenta (gratuita, como hemos mencionado). Puedes registrarte con tu cuenta de Facebook o por correo electrónico. Todo lo que necesitas es un nombre de usuario y una contraseña. Además, puedes cambiar tu dirección de correo electrónico de Instagram en cualquier momento.
Es posible que te pregunten si quieres seguir en Instagram a tus amigos de Facebook. Puedes hacerlo en el momento, o saltarte el paso y volver a retomarlo más tarde.
Una vez que hayas creado tu cuenta, el siguiente paso es personalizar tu perfil añadiendo tu nombre, una foto, una breve biografía y un enlace a tu sitio web (si tienes uno). Al fin y al cabo, cuando comiences a utilizar la red social querrás que las personas sepas quién eres y qué haces.
Sigue leyendo: ¿Qué es el shadowban en Instagram y cómo quitarlo?
¿Y cómo se utiliza Instagram?
A diferencia de otras redes sociales como Twitter o Facebook, la intención principal en Instagram es compartir y ver las mejores fotos y vídeos. Cada usuario tiene en su perfil un recuento de seguidores y seguidos, que representan, valga la redundancia, a cuántas personas siguen y cuántos otros usuarios les siguen.
Cada perfil de usuario tiene un botón que puedes tocar para seguirlo. Si un usuario tiene su perfil configurado como privado, al presionar este botón enviarás una solicitud de seguimiento que el usuario debe aprobar.
Cuando tu perfil está creado y configurado como público, cualquiera puede encontrar y ver tu perfil, junto con tus fotos y vídeos. Pero si lo que quieres es privacidad y controlar quién tiene acceso a tu perfil, lo mejor es que lo configures como privado.
Interactuar con las publicaciones es divertido y fácil. Toca dos veces cualquier publicación para dar me gusta o para añadir un comentario en la parte inferior. También puedes pulsar el botón de la flecha inclinada para compartirla con alguien mediante mensaje directo.
Si quieres encontrar o añadir más amigos o cuentas interesantes a las que seguir, utiliza la pestaña de búsqueda (marcada con el icono de la lupa) para navegar por las publicaciones recomendadas a medida.
Filtros y edición de fotos
Instagram ha recorrido un largo camino desde sus primeros días en términos de opciones de publicación y edición. Cuando fue lanzada allá por el 2010, los usuarios sólo podían publicar fotos a través de la aplicación y añadir filtros sin ninguna función de edición adicional.
Actualmente, puedes publicar a través de la aplicación o a partir de fotos o vídeos existentes en tu dispositivo. También puedes publicar fotos y vídeos de hasta un minuto de duración, y tienes varias opciones de filtro adicionales, además de la posibilidad de retocar y editar.
Para hacer una publicación (de lo cual tenemos una guía detallada aquí), tienes que tocar el botón con un símbolo de “+”, que se encuentra en la parte central de abajo o en la esquina superior derecha, dependiendo de la versión de la app.
Pues bien, se abre una ventana nueva donde puedes seleccionar la pestaña de foto o vídeo para que la app sepa si quieres publicar una foto o grabar un vídeo. Si no quieres capturar la imagen a través de la app, puedes ingresar a tu galería y buscar el archivo que quieras.
Instagram tiene más de 40 filtros que puedes aplicar a tus fotos y vídeos. Algunas opciones adicionales de edición de fotos te permiten enderezar la imagen, ajustar aspectos como el brillo y la calidez, y superponer el color.
En el caso de los vídeos, puedes desactivar el audio, seleccionar un marco de portada y, si utilizas la aplicación de iOS, recortarlos. También puedes probar Instagram Reels para crear videoclips de 15 segundos.
Sigue leyendo: ¿Cómo ver historias de Instagram sin que se den cuenta?
Comparte tus publicaciones en el feed
Después de aplicar un filtro y hacer algunos retoques, se accede a una ventana en la que puedes escribir un pie de foto, etiquetar a otros usuarios, etiquetar una ubicación geográfica y, al mismo tiempo, publicarlo en otras redes sociales.
Una vez publicada tu foto o vídeo, aparecerá en el feed de tus seguidores, y estos podrán comentar y darle like. Y si no estás satisfecho con tu post, puedes eliminarlo o editar los detalles tocando los tres puntos de la parte superior.
Puedes configurar tu cuenta de Instagram para que las fotos se publiquen en Facebook, Twitter o Tumblr. Si estas configuraciones para compartir están resaltadas, en lugar de permanecer en gris e inactivas, tus fotos de Instagram se publicarán automáticamente en tus redes sociales después de seleccionar Compartir. Si no quieres que tu foto se comparta en ninguna red social en particular, toca una de ellas para que quede en gris y se configure como desactivada.
Ver y publicar Historias de Instagram
Instagram tiene una función de Historias, que es un feed secundario que aparece en la parte superior de tu feed principal. Contiene burbujas de fotos de los usuarios que sigues.
Toca una burbuja para ver la Historia de ese usuario o las historias que ha publicado en las últimas 24 horas. Si estás familiarizado con Snapchat, puede que te des cuenta de lo parecida que es la función de Instagram Stories.
Para publicar tu historia, toca la burbuja de tu foto desde el feed principal o desliza el dedo hacia la derecha en cualquier pestaña para acceder a la pestaña de la cámara de Historias.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo descargar videos de Instagram?
- ¿Qué es el shadowban en Instagram y cómo quitarlo?
- ¿Cómo ver historias de Instagram sin que se den cuenta?
- ¿Cómo conseguir seguidores en Instagram? - 12 mayo, 2022
- ¿Cómo hacer filtros de Instagram? - 12 mayo, 2022
- ¿Cómo publicar en Instagram? - 12 mayo, 2022