¿Cómo hacer filtros de Instagram?

Este sitio web es meramente informativo, no tenemos relación alguna con Instagram o Meta.

Es 2021 y todo el mundo está obsesionado con los filtros de Instagram. Y francamente, hay de todo. ¿Quieres orejas de perro? Lo tienes. ¿Quieres ojos y pestañas de colores que se muevan? No hay problema. Pero, ¿y si quieres crear el tuyo propio? Pues aquí te explicamos cómo hacerlo.

Índice del Artículo

Filtros de Instagram: ¿Qué son y cómo funcionan?

Los filtros de Instagram, que en inglés se llaman “Instagram Stories AR Filters”, consisten en superponer imágenes y efectos generados por ordenador sobre imágenes de la vida real. Es muy probable que ya estés familiarizado con los filtros de Instagram, como el de las orejas y boca de perro que aparecen cuando pones tu cara frente a la cámara.

Pues bien, esta tecnología existe desde hace varios años, e Instagram la puso en uso en sus filtros en 2017. Más recientemente, en 2019, Spark AR Studio, la plataforma para crear los filtros, abrió su programa al público, permitiendo a los usuarios crear sus propios filtros de realidad aumentada para las Historias de Instagram. Estos filtros se diferencian de los filtros preestablecidos de Instagram en que son elementos interactivos que se utilizan solo en Instagram Stories, a diferencia de los filtros “tradicionales” que solo mejoran la calidad de una imagen.

Sigue leyendo: ¿Cómo funciona Instagram?

Spark AR ya ha hecho la mayor parte del trabajo por ti

Cuando Facebook abrió Spark AR al público, creó una comunidad de creadores para ayudar, informar e inspirar a sus miembros en el nuevo arte de crear filtros, gracias a lo cual en la actualidad hay una rica plataforma de contenidos, materiales y tutoriales para enseñar a la gente en todo lo relacionado con los filtros.

De hecho, cuando descargues Spark AR, lo primero que verás es un menú con proyectos preestablecidos como una máscara de cara de conejo animada, una raya de luz y partículas flotantes. Estos te darán una buena idea de cómo funcionan los principales tipos de filtros entre bastidores, pero también podrás jugar con ellos hasta conseguir algo completamente nuevo y tuyo.

Si eres más aventurero y quieres probar a animar objetos en 3D, hay toda una biblioteca de elementos preestablecidos para que los pongas en tus filtros, incluyendo todo tipo de calaveras, Pokeballs, personajes de anime e incluso un cangrejo realista que baila.

Paso #1 para hacer filtros de Instagram: Comienza el proyecto

Siempre es bueno empezar con un proyecto de ejemplo como punto de partida. En este caso, vamos a crear un efecto de distorsión facial.

  • Descarga e instala la última versión de Spark AR Studio en tu computadora (estamos utilizando la versión 68 para este tutorial). El programa está disponible tanto para Mac como para Windows.
  • Al iniciar el programa, serás recibido por una pantalla de bienvenida que tiene un montón de grandes proyectos de inicio para explorar. Te animamos a que los abras todos y a que curiosees todo lo que quieras.
  • Cuando estés listo para iniciar tu proyecto, ve a la pestaña “Samples” y haz clic en “Face Distortion”.

Paso #1 para hacer filtros de Instagram

  • Guarda tu proyecto en una carpeta yendo a «File» y después haz clic en «Save».

Sigue leyendo: ¿Cómo subir un video a IGTV?

Paso #2 para hacer filtros de Instagram: Modifica el filtro

Aunque hayas seleccionado un efecto de muestra, seguramente quieres hacerle cambios y personalizarlo.

  • En la parte izquierda de la ventana, en la pestaña «Scene», busca y selecciona «faceMesh_distortion».

Paso #2 para hacer filtros de Instagram

  • En la parte derecha de la ventana, busca «Deformation».
  • Asegúrate de que la ventana “Deformation” está expandida.
  • En la sección «Blend Shapes» (Mezcla de formas), mueve cualquiera de los controles deslizantes para ajustar la distorsión facial.

Controles de las opción "Blend"

  • ¡Adelante, personaliza tu filtro!

Resultado de los ajustes de "Blend"

Paso #3 para hacer filtros de Instagram: Utiliza el filtro en tu propio vídeo

Hasta este punto habrás utilizado el vídeo de muestra del programa para ver cómo va quedando el filtro. Pues bien, ahora cambialo para chequear cómo luce en tu cara. Si tienes una cámara web, puedes incluso previsualizarlo en ti mismo en tiempo real. A continuación, te explicamos cómo cambiar el vídeo de entrada.

  • En el extremo izquierdo de la ventana, busca el icono de la cámara y haz en él.
  • Elige una cara de la selección que el programa te muestra.
  • Si tienes una cámara web conectada a tu ordenador, verás un botón para ella justo encima de las caras. Elígelo para obtener una vista previa interactiva en directo.

Paso #3 para hacer filtros de Instagram

Tu efecto debería actualizarse automáticamente y aplicarse a la nueva cara. Realiza cualquier ajuste adicional que desees y luego guarda el proyecto.

Sigue leyendo: ¿Cómo hacer un directo en Instagram?

Paso #4 para hacer filtros de Instagram: Exporta tu filtro

A continuación, vamos a exportar un archivo final que podremos utilizar para subir a Facebook y publicar en Facebook o Instagram (sólo puedes elegir uno). Esto es lo que tienes que hacer:

  • En el menú de archivo, elige «Export». Aparecerá una ventana que muestra el espacio que utilizará tu filtro en diferentes tipos de dispositivos.
  • Si todo está en verde y marcado, pulsa el botón «Export». (Nota: Todavía puedes exportar tu archivo si no están marcados todos los tipos de dispositivos, pero eso puede causar problemas en el camino).

Paso #4 para hacer filtros de Instagram

  • Elige una ubicación para guardar y que puedas encontrar fácilmente más tarde; ahora, selecciona «.arexport» como tipo de archivo.
  • Abre un navegador web y asegúrate de que has iniciado sesión en la cuenta de Facebook/Instagram donde quieres publicar el efecto.
  • Aparecerá una pantalla de introducción. Sigue adelante: puedes marcar una casilla para saltarte esta página la próxima vez que navegues por ella.
  • En la parte superior derecha de la página haz clic en el botón «Upload Effect».
  • Elige la plataforma (Facebook o Instagram) en la que quieres que se cargue el filtro (en este caso, Instagram), y ponle nombre. Pulsa «Siguiente» en la parte inferior de la pantalla para avanzar.
  • En la sección «Effect Icon», arrastra y suelta una imagen que quieras que represente tu filtro en Instagram.
  • En una ventana del Explorador/Finder, busca el archivo que exportamos anteriormente.
  • Ahora, arrastra el archivo y suéltalo en la sección «Effect File» de la página.
  • Marca la casilla del acuerdo legal que dice que tienes todos los derechos necesarios.
  • Elige «Upload» y «Continue».
  • Verifica la información que aparece y pulsa «Continue».

Paso #5 para hacer filtros de Instagram: Prueba tu filtro

Ahora que has subido tu filtro el proceso está casi listo. Sólo tienes que hacer algunas pruebas primero. En la siguiente página, te aparecerán dos opciones: «Preview in the app» (Vista previa en la aplicación) y «Get a preview link» (Obtener un enlace de vista previa).

  • «Vista previa en la aplicación» te permite probar tu filtro durante 60 minutos desde la cuenta en la que estés conectado en ese momento.
  • «Obtener un enlace de vista previa» te da un enlace que puedes enviar a tus amigos, familiares o compañeros de trabajo para que puedan probar tu filtro; sólo se puede utilizar 200 veces en un solo día, lo que debería ser suficiente.

En cualquier caso, sigue adelante y prueba el filtro hasta que estés satisfecho con el resultado. Además, querrás enviarte a ti mismo ese enlace de vista previa (ya sea por correo electrónico, chat o como quieras), porque lo vas a necesitar más adelante.

Sigue leyendo: ¿Cómo subir fotos a Instagram?

Paso #6 para hacer filtros de Instagram: Publica el filtro

Finalmente, cuando estés listo de publicar tu filtro para que todo el mundo lo use y se vuelva viral, haz esto:

  • Pulsa el botón «Next Steps» en la parte inferior de la pantalla. (Si has abandonado la página anterior, puedes encontrarla fácilmente volviendo a facebook.com/sparkarhub).
  • Ahora, elige una categoría. Nuestro filtro de prueba podría encajar fácilmente en «Selfies», «Funny» o incluso posiblemente «Weird and Scary».
  • ¿Recuerdas el enlace de vista previa que te enviaste? Ve a buscar tu teléfono, haz clic en el enlace y graba un vídeo breve de tu efecto en acción con Instagram. Este vídeo de demostración permitirá que la gente vea lo que hace tu filtro sin tener que descargarlo. Una vez que estés satisfecho con el vídeo, asegúrate de que el archivo es accesible en tu computadora.
  • Bien, vuelve a tu computadora o Mac. Arrastra y suelta el vídeo en la sección «Demo Video» de esta página y luego haz clic en «Next».

Paso #6 para hacer filtros de Instagram

  • Elige cuándo publicar el filtro. Tienes dos opciones: que se publique inmediatamente luego de ser aprobado, o establecer una fecha de inicio y de finalización. Pulsa nuevamente «Next».
  • En la página «Review Information», escribe un resumen de unas cuantas palabras de lo que hace tu filtro. Esto es sólo para fines de revisión y no es público.
  • Pulsa siguiente y podrás revisar todo lo que has hecho hasta ahora. Asegúrate de que todo está bien y pulsa «Submit for Review» en la parte inferior de la página. Las revisiones tardan aproximadamente un día laborable, pero podría tardar unos cuantos días más.

Ventana de submit for review

Enhorabuena, ¡ya está todo hecho! Ahora sólo tienes que esperar. Una vez que tu filtro sea aprobado, tus amigos y seguidores podrán encontrarlo en la app.

Tips para promocionar tu nuevo filtro

Aquí tienes algunos consejos para promocionar y compartir tus filtros de Instagram con tus seguidores:

Añade un enlace “Swipe Up”

Una de las mejores cosas de crear tu propio filtro de Instagram es que puedes añadir un enlace de Swipe Up en las historias.

¿Lo mejor? No es necesario tener más de 10k seguidores para hacerlo.

Cuando lo hagas, cualquier persona que vea tu historia será llevada directamente al filtro donde podrá probarlo por sí misma.

Trabaja con influencers

En el caso de que seas una empresa o quieras crear filtros con fines de marketing, puedes aliarte con influences para que usen tu filtro y lo compartan con su audiencia.

El nombre de tu filtro y tu nombre de usuario de Instagram aparecerán en la esquina superior izquierda cuando lo usen en sus Historias, por lo que será muy fácil que la gente encuentre tu filtro y tu marca.

Sigue leyendo: ¿Qué es el shadowban en Instagram y cómo quitarlo?

Publica en tu Feed un vídeo del filtro

No te centres solamente en la promoción mediante en las Historias: ¡muestra tu filtro en tu feed!

Puedes grabar una historia de Instagram usando tu filtro y luego usar una aplicación como InShot para cambiar el tamaño del vídeo y usarlo en el Feed.

Añade a tu biografía un enlace para compartir el filtro

Cuando tu filtro haya sido aprobado y subido a Instagram, encontrarás un enlace para compartir específicamente ese filtro en tu Spark AR Hub.

Puedes añadir este enlace en tu biografía, en tus pies de fotos, comentarios, etc, y tus seguidores, al hacer clic en él, podrán usarlo.

Usa el filtro en diferentes formatos

Una excelente manera de promocionar tu filtro es usándolo en formatos y medios diferentes, como vídeos y boomerangs. Por eso, te recomendamos que experimentes e intentes nuevas cosas. Después de todo, es cuestión de imaginación.

En resumen…

Hacer filtros de Instagram puede parecer difícil al principio, especialmente si no eres un experto de las computadoras. Sin embargo, con nuestra guía te hemos facilitado las cosas, explicándote paso a paso y de manera simple qué es lo que tienes que hacer para crear tus propios filtros.

Con un poco de práctica, ¡en nada estarás creando cosas geniales que seguro se volverán virales! El límite es tu imaginación, y cuando se trata de internet, ya todos sabemos que cualquier cosa vale.

Si te ha gustado este artículo, dale un vistazo a nuestra página. Tenemos guías de cómo saber quién no te sigue en Instagram, cómo poner Instagram en modo oscuro, cómo cambiar el nombre de perfil en Instagram, ¡y mucho más!

Sigue leyendo:

Puntuación:
¡Comparte nuestro artículo!

Puntuación:

Artículos relacionados:


Puntuación:

Artículos relacionados:

Deja un comentario

InstagramGuru