¿Te interesa saber cómo eliminar tu cuenta de Instagram? ¡Perfecto! ¡No busques más! Has venido al lugar indicado, ya que aquí vamos a explicarte paso a paso cómo borrar una cuenta de Instagram; pero primero, déjanos decirte que existe una opción menos drástica, se trata de desactivar temporalmente tu cuenta de Instagram.
¿Mareado? No desesperes, más abajo te mostraremos cuáles son las diferencias entre ambas opciones, y te explicaremos al detalle cómo hacerlo. Antes de empezar, déjanos contarte un poco acerca de por qué es una buena idea deshacerte de Instagram, comenzando por los problemas de privacidad que acarrea usar esta red social.
Índice del Artículo
Instagram y los problemas de privacidad
Instagram, al igual que su empresa matriz Facebook, no es ajena a los constantes escándalos de privacidad. Por ejemplo, a finales de 2018 se dio a conocer que había un fallo de seguridad en la función de Instagram de «Descargar tus datos», la cual permitía que se filtraran las contraseñas de los usuarios.
Irónico, ya que la característica se introdujo originalmente para mejorar la seguridad y proteger la privacidad y los datos del usuario. Además, y para más ironía aún, se había implementado para tranquilizar a los usuarios después del caso Cambridge Analytica.
Poco tiempo después, Instagram se apresuró a anunciar que sólo un pequeño número de usuarios estaba en peligro y que el problema se había resuelto rápidamente. Sin embargo, hay otras formas en que Instagram plantea una amenaza para tu privacidad.
Por ejemplo, el ajuste predeterminado de Instagram rastrea automáticamente tu ubicación, y la única forma de desactivarlo es manualmente. ¿Por qué es así? Pues porque estos datos se utilizan para mostrarte anuncios relativos al lugar donde pasas mucho tiempo. Además, Instagram comparte tu actividad dentro de la aplicación, cómo likes, comentarios, interacciones, etc., con otros usuarios.
Luego vino la actualización de su servicio de mensajes directos, que llegó a principios de 2018. No fue sólo la notificación de «visto» o la burbuja de tecleo lo que molestó a los usuarios, sino la notificación de actividad de estado.
Instagram informaba ahora a los usuarios cuando otros estaban activos, e incluso la última vez que lo estuvieron. Esta función, al igual que la anterior, es una configuración predeterminada que debes desactivar manualmente, y para hacerlo debes ir a la sección de «Privacidad” que se encuentra en “Configuración”.
Si después de todo esto que te hemos contado deseas compartir menos de tu vida en línea, puedes considerar la posibilidad de eliminar o desactivar tus cuentas en las diferentes redes sociales. En este artículo, vamos a mostrarte cómo eliminar una cuenta de Instagram, cómo desactivar una, así como información adicional sobre cómo desinstalar la app de tu teléfono.
Eliminar una cuenta de Instagram vs. Desactivar: Lo que necesitas saber
Por si no lo sabías, puedes desactivar o eliminar una cuenta Instagram, según lo que consideres mejor. ¿Cuál es la diferencia? Pues bien, eso es lo que vamos a explicarte ahora.
La desactivación de una cuenta de Instagram es temporal, y mientras permanezca desactivada, toda tu información, perfil, seguidores, fotos y comentarios estarán ocultos a otros usuarios. Para restaurar toda esta información y empezar a usar Instagram normalmente de nuevo, simplemente tienes que iniciar sesión.
Por otro lado, borrar una cuenta de Instagram no puede deshacerse, es decir, una cuenta eliminada no puede ser restaurada. Al eliminar una cuenta de Instagram, todos tus datos, incluyendo fotos, seguidores, me gustas, etc. serán borrados para siempre. En el futuro, si decides volver a registrarte en la plataforma, no podrás volver a utilizar el mismo nombre de usuario, ni nadie más.
Desactivando una cuenta de Instagram
Por si no lo sabías, no se puede desactivar una cuenta de Instagram a través de la aplicación, la única forma de hacerlo es en la plataforma web, ingresando desde un navegador, ya sea en una computadora, teléfono o tablet. Si lo que quieres es tomarte un descanso de Instagram, puedes desactivar tu cuenta siguiendo estos pasos.
Primero: En el sitio web de Instagram, inicia sesión en tu cuenta y haz clic en el último icono a la izquierda, el cual contiene una miniatura de tu foto de perfil. Luego, selecciona la opción “Perfil”.
Segundo: Una vez dentro de tu perfil, selecciona «Editar perfil», y después desplázate hasta la parte inferior de la página y haz clic en «Desactivar mi cuenta temporalmente».
Tercero: Serás dirigido a una nueva sección, en la que te preguntarán «¿Por qué quieres inhabilitar tu cuenta?», por lo que deberás escoger una razón en el menú desplegable.
Cuarto: Después, tendrás que introducir tu contraseña y seleccionar el botón «Inhabilitar temporalmente la cuenta».
Quinto: Si no ha surgido ningún problema en este punto, entonces tu cuenta estará desactivada y toda tu información, como fotos, comentarios, me gusta, el perfil, etc, estarán ocultos a los demás usuarios hasta que vuelvas a acceder a ella.
Ahora bien, según la política de uso de Instagram, sólo puedes desactivar tu cuenta una vez a la semana.
Haz una copia de seguridad de tus datos y fotos antes de eliminar tu cuenta de Instagram
¿Qué pasa con las fotos y datos cuando eliminas una cuenta de Instagram? Pues bien, se pierden.
Antes de eliminar tu cuenta de Instagram es importante que descargues todos tus datos. Una vez que hayas borrado tu cuenta de Instagram, todos tus datos desaparecerán para siempre. Por lo tanto, es posible que quieras descargarlos, ya que esto te permitirá conservar todas esas fotos y vídeos que tomaste durante tanto tiempo. En este orden de ideas, para descargar una copia de tus datos Instagram, haz lo siguiente:
Desde la app móvil, ve a tu perfil de Instagram y selecciona «Configuración» (icono de engranaje).
Haz clic en la pestaña «Seguridad», y en la sección de “Datos e Historial” escoge la opción «Descargar Datos».
Ahora, introduce la dirección de correo electrónico donde deseas recibir el enlace para descargar tus datos, seguido de la contraseña de la cuenta.
Finalmente, dentro de 48 horas deberías recibir un correo electrónico con un enlace.
Cómo eliminar una cuenta de Instagram: Guía paso a paso
Al igual que con la desactivación, una cuenta de Instagram sólo puede ser eliminada a través de un navegador web, NO PUEDES ELIMINAR TU CUENTA DE INSTAGRAM DESDE LA APP DE INSTAGRAM.
Para eliminar una cuenta Instagram, sigue estos sencillos pasos:
Primer paso: Inicia sesión en tu cuenta desde el sitio web de Instagram.
Segundo paso: Accede a la sección «Eliminar tu cuenta”. Este es un link el cual es un poco difícil de encontrar desde la plataforma web, así que puedes usar este que te acabamos de poner para acelerar el proceso. Pues bien, ahora selecciona en el menú desplegable el motivo por el cual quieres borrar tu cuenta.
Tercer paso: Introduce tu contraseña y haz clic en “Eliminar”.
Cuarto paso: Si todo ha salido bien, entonces tu cuenta se habrá eliminado exitosamente.
Otras formas para mantener tus datos a salvo
Muchos de nosotros usamos un servicio de almacenamiento en la nube para hacer una copia de seguridad de nuestros datos importantes y/o para almacenar archivos. Por ello, te recomendamos que uses uno que encripte automáticamente los archivos. Ahora bien, esto tiene también su lado negativo. Como el proveedor de la nube es el que tiene la clave de tu encriptación, puede acceder a tus datos e incluso compartirlos con las autoridades gubernamentales a petición suya.
Puedes evitar este problema encriptando manualmente tus archivos antes de subirlos a la nube. Por lo tanto, serás el único que tenga la clave de tus datos. Tu proveedor de servicios en la nube no tendrá acceso, siempre y cuando no subas también las claves de encriptación. Hay un gran número de programas de encriptación gratuitos que puedes descargar y que además son fáciles de usar, incluso si no tienes experiencia previa en la encriptación manual de datos.
En este sentido, debes escoger un software de encriptación que sea compatible con tu computadora y sistemas operativos móviles, así como con tu proveedor de almacenamiento en la nube. El programa de encriptación también debe tener una encriptación de extremo a extremo, y nunca debe almacenar la contraseña.
¿Por qué es buena idea borrar una cuenta de Instagram? 5 Razones
No hay duda alguna de que usamos las redes sociales más que nunca. Publicamos todo, desde los primeros pasos de nuestros hijos hasta el sándwich que comimos en el almuerzo. También consume nuestras vidas y nos da una ansiedad innecesaria. Sin embargo, ¿vale realmente la pena ser usuario de Instagram, o deberías deshacerte de tu cuenta y olvidar que alguna vez existió? Si te lo piensas bien, hay muchas razones para escoger esta última opción.
1. Hace que el tiempo pase (demasiado rápido)
Cuando eres un Instagrammer, el tiempo se escapa rápidamente. Es fácil ser absorbido por los perfiles de otras personas (y recibir demasiada información sobre sus vidas… seamos realistas). Un perfil lleva a otro… y a otro… y a cinco más poco después. Cuanto más continúes en este ciclo vicioso, más probable es que te termines perdiéndote en ese mundo fotográfico.
2. Experimentas la vida… detrás de una pantalla
Las puestas de sol son hermosas, los primeros pasos son triunfantes, y las bodas son emotivas. Sin embargo, no es la misma experiencia cuando las ves desde tu iPhone que en la vida real. Bien, tienes la foto perfecta, pero ¿has disfrutado de verdad ese momento que con tanto afán has subido a tu feed del Insta? ¿Qué hay de la persona que está a tu lado? ¿Realmente pasan tiempo juntos si ambos están pegados a la pantalla de sus teléfonos?
3. La privacidad no existe
Como una tabla Ouija, Instagram abre un portal hacia tu casa, y sólo diciendo «adiós» puedes cerrarla. La diferencia es que con Instagram no dejas que una entidad siniestra y del más allá entre en tu casa, sino que estás invitando a millones de personas a observar cada uno de tus movimientos.
También sientes la necesidad de mantener a estas entidades alimentadas proporcionándoles más información, más fotos, y más me gusta. Al final, nunca es suficiente y el agarre invisible de la app nunca te deja ir. Muchos creen que una tabla Ouija no debe ser manipulada, pero ¿es Instagram mejor?
4. Tu vida se centra en la aprobación
Es como el instituto, pero con esteroides. Tienes que ser un maestro en los nuevos filtros, y tienes que ser el chico popular. Cuantos más me gusta y seguidores tengas, más probable es que te sientes en la mesa de los chicos populares.
Te pasas la vida buscando constantemente su validación porque te hace sentir más seguro y querido. Pero, ¿acaso es aceptación real? ¿Conoces a estas personas de verdad? Vale, Britney Spears reposteó una foto tuya, pero eso no significa que estés en su círculo de amigos íntimos. Hay mucha menos presión (y más de lo qué hablar, créenos) en las personas de carne y hueso con las que compartes tu día a día.
5. El dinero se va por el desagüe
Todos sabemos que no hay Wi-Fi en todos lados. Cuando publicas y editas fotos, la app succiona tus datos con más fuerza que una aspiradora Dyson. A mediados de mes, te enfrentas a 10 dólares adicionales por GB, dependiendo de tu compañía, claro.
En realidad, al menos el 75 por ciento de tus fotos las tomas en una zona sin Wi-Fi, y sin duda las posteas al instante. ¡Esos son muchos datos desperdiciados! A menos que tengas un plan de datos ilimitado, al final terminarás pagando de más.
Después de borrar una cuenta Instagram, asegúrate de eliminar la aplicación
Si no tienes otros perfiles activos en Instagram, es posible que también desees eliminar la aplicación de tu dispositivo. ¿Sabes cómo hacerlo? No te preocupes, ahora vamos a explicarte cómo. ¡No te tomará más de un minuto!
Cómo desinstalar la app de Instagram en Android
- Selecciona «Ajustes» en tu smartphone.
- En «Dispositivo» busca la opción «Aplicaciones». Entra y selecciona “Instagram”.
- Presiona “Desinstalar”, ¡y listo!
Cómo desinstalar la app de Instagram en iPhone y dispositivos iOS
- Busca la aplicación Instagram.
- Presiona el icono durante unos segundos. Verás que todos los iconos comienzan a moverse. Si miras, aparecerá una «X» a la izquierda de cada icono.
- Toca la ‘X’ con el dedo y el icono desaparecerá.
- Ahora, la aplicación se habrá borrado.
- ¿Cómo eliminar una cuenta de Instagram? - 1 enero, 2021